Reseña Ana, Roberto Santiago
enero 31, 2019
Título: Ana
Autor: Roberto Santiago
Género: Novela negra
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 864
ISBN: 9788408166580
*AUTOR*

*OPINIÓN PERSONAL*
Ana, trata de un thriller judicial que yo personalmente no había tocado un género de este estilo. Y para empezar a ahondar en ello he escogido una extensión de casi 900 páginas... Para mi sorpresa ha sido más fluido de lo que esperaba y ese mérito ha sido de Roberto Santiago, el autor.
Nuestra protagonista, Ana se presenta como una de las mejores penalistas, la fuerza del sistema judicial. No la pillamos en uno de sus mejores momentos, ya que eso formaba parte de su pasado y ahora se encuentra en un estado de adicción bastante importante y se ha abandonado en todos los sentidos por un trágico suceso pasado. Se dedica a gestionar las multas de tráfico en un bufete, nada que ver con el perfil que había desarrollado antaño. Su vida vuelve a dar un giro inesperado cuando recibe una llamada de su hermano Alejandro, con el que no se habla desde hace años. Necesita la ayuda de la Ana de antes, ya que está detenido por asesinar al director del Casino de Gran Castilla. A partir de aquí nos pondremos la toga de Ana Tramel y nos meteremos en un mundo de leyes, decisiones, juicios, multas y muchos artículos.
He de decir que conoceremos muchos detalles del mundo del juego y la ludopatía, a parte de lo que es el lenguaje judicial, que yo desconocía. Ana contará con un grupo de ayudantes en su largo recorrido contra uno de los mayores casinos. Entre ellos, están Concha su mejor amiga y compañera de bufete, un ludópata, una joven y recién abogada que resulta muy hábil y su viejo e irremplazable investigador. Se enfrentan a una acusación hacia el Casino de Gran Castilla de inducción al suicidio entre otras muchas. Sí, inducción al suicidio, el hermano de Ana se quita la vida en el calabozo. También toca otros temas como el maltrato que desgraciadamente vemos día a día.
Me ha gustado el estilo de Roberto Santiago, muy ágil y ligero. Es detallista con un punto de realidad que te hace estar en el lugar que está describiendo y casi sintiendo lo que cuenta nuestra gran protagonista, Ana. He podido imaginarme perfectamente su dejadez por la vida, arrastrándose por la casa con sus pastillas en mano, al igual que lo he hecho cuando se ha levantado con una fuerza salvaje y ha aguantado toda clase de golpes sin ceder. Me ha impresionado que fuera su primera novela para adultos. Desde luego ha tenido que suponer un gran trabajo de investigación. Espero que siga escribiendo este género porque ha dejado el listón bastante alto.
A pesar de la extensión del libro, me ha parecido un libro muy fácil de leer y para todo tipo de público. Averiguaréis muchos detalles relacionados con el mundo del juego y la ludopatía. Y sobre todo reconozco que hay que conocer a ANA TRAMEL, una mezcla de estados sentimentales experimentados por ella y en la vida real por nosotros también.
8 comentarios
El thriller me gusta, pero al ser judicial no sé yo... :/
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Ni te imaginas como me lo pasé con esta novela, no pensaba más que en seguir leyendo cuscua estaba haciendo otra cosa, vaya que me encanto.
ResponderEliminarBesos
Tiene muy buena pinta, me la apunto
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! =)
ResponderEliminarGracias por la reseña de este libro, pues desconocía su existencia, aunque no sé si me animaré con él xD
Un besín ^^
¡Hola! Es un género que la verdad me gusta mucho pero en esta ocasión no me la llevo. No conocía tu blog pero me quedo por aquí. Besos!
ResponderEliminarHola, yo leí este libro hace un año más o menos, y me encantó creo que trata temas delicados y que además se lee fácil como dice y engancha
ResponderEliminarBesos
Nos leemos
Pintaza. Necesito este libro. Me llam mucho la atención así que me lo apunto. Espero leerlo super pronto wiii
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarEste libro no creo que lo lea el thriller no es un genero que suela leer.
Nos leemos.
¡¡Gracias por tu comentario!!