Holaaa amigos lectores! Intentamos volver por aquí y contaros lo que estamos leyendo en este momento. Aunque no hemos estado presentes por la blogosfera hemos seguido con la lectura cuando hemos podido. Contarnos vosotros qué lectura tenéis entre manos!!! Pues cómo no tenía que hacerme con la continuación del Silencio de la ciudad blanca, ya que esta trilogía ha sido sin duda una...
Holaaa amigos lectores! Estamos a lunes y para empezar la semana os contamos qué libros tenemos entre manos... Empiezo con el que está leyendo mi compañera Ana: En esta espectacular novela, los dinosaurios vuelven a conquistar la Tierra... En una isla remota, un grupo de hombres y mujeres emprende una carrera contra el tiempo para evitar un desastre mundial provocado por...
Holaaa! Aunque la entrada es un poco tardía ya que la feria del libro "CuencaLee" terminó el día 20 de Mayo, queremos dejar nuestras impresiones y un gran descubrimiento este año. Hemos conocido a dos chicos que tienen una editorial muy especial T-RAPTOR. Nos han enganchado desde el primer momento que han empezado a explicarnos su aventura. T-RAPTOR está fundada...
Autor: Sandra Barneda
Editorial: Suma
Nº Páginas: 560
Año de publicación: 2018
Género: narrativa histórica
ISBN: 9788491292142
“Sandra Barneda nació un 4 de octubre en Barcelona, donde más tarde se licenció en periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona. Ha vivido en Los Ángeles y en Nueva York. Desde pequeña quiso inventar, explorar e investigar. Empezó en el periodismo con apenas la mayoría de edad, en una emisora de radio a la que convenció diciéndoles que ella sabía hacer eso, apoyándose en las prácticas que había llevado a cabo en casa con un radiocasete y una grabadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset presentando en Telecinco todo tipo de programas, desde actualidad política hasta entretenimiento.Desde su productora ha realizado documentales, publicidad y cortometrajes. Ha trabajado en Catalunya Ràdio, Antena 3, Telemadrid, 8tv, TV3, TV2. Y ha colaborado con artículos en Smoda de El País, El Periódico de Catalunya, Elle y Zero. Viajera incondicional, en cuanto puede coge la maleta y corre a vivir otras realidades y a prender de ellas para poder contarlas. Reír al viento, su primera novela, fue un fenómeno editorial con más de 100.000 ejemplares vendidos y fue muy bien acogida por la crítica y los lectores. Con su segunda novela, La tierra de las mujeres, Sandra Barneda afianzó el éxito de su trayectoria literaria. Hablarán de nosotras es su debut en la no ficción.
En este ambiente conocemos a Arabella Massari, una mujer dotada
de una belleza inigualable, con gran influencia entre los altos cargos de la
sociedad y Gran Maestre de Las hijas del Agua, una organización secreta de
mujeres que luchan por su libertad. Durante la lectura, iremos conociendo personajes
ficticios, pero también reales, lo que, bajo mi punto de vista, enriquece en
gran medida la historia.
En definitiva, Las hijas del agua es una lectura necesaria
hoy en día, llena de detalles que hacen que sea imposible no viajar a la
Venecia del S. XVIII. La historia te
atrapa desde el primer momento, pero hay que reconocer que tiene ciertas
carencias que me han desilusionado. Me ha gustado mucho la movilidad que la
autora le da a los personajes apareciendo de repente en la escena, pero me ha
costado empatizar con ellos por la falta de datos, al igual que el más que
esperado desenlace.
- SINOPSIS -
«Detrás del miedo está el mundo que deseas».
Venecia, 1793. Arabella Massari contempla desde su palacio la llegada de los invitados. Ha organizado una gran fiesta de máscaras. Entre los asistentes se encuentra Lucrezia Viviani, la hija del mercader Giuseppe Viviani, que acude con su prometido Roberto Manin. Lucrezia no está dispuesta a casarse con un hombre al que detesta y hará todo lo posible por impedir la boda.
Arabella descubrirá en el festejo que esa joven tímida es la elegida para mantener el legado de las hijas del agua, una hermandad secreta de mujeres que luchan por ser libres.
Las hijas del agua rescata del olvido a aquellas que lucharon para que fuéramos libres.
- AUTORA -

www.sandrabarneda.com Twitter: @sandrabarneda Instagram: Sandra Barneda
- OPINIÓN PERSONAL -
Antes de comenzar, quiero dar las gracias a los blogs “Libros que hay que leer” y “Adivina quien lee” por la organización de esta lectura
conjunta.
Venecia (S. XVIII), ciudad tremendamente bella pero que
esconde demasiada “suciedad” entre sus canales. Un lugar donde dar rienda
suelta a todos los deseos y lujurias, sean cuales sean, y donde impera un fuerte
patriarcado que anula a las mujeres hasta ser meros objetos de uso masculino.

Sandra Barneda nos introduce en una desgarradora lucha por
el dominio de Venecia y por el empoderamiento femenino. Un relato en el que descubrimos
la hipocresía de la sociedad y el poder de las meretrices en la toma de
decisiones importantes para la ciudad. No había leído nada de la autora, pero
me ha gustado mucho su forma de escribir y describir los escenarios, por lo que
tendré en cuenta sus anteriores libros para futuras lecturas.

Es un libro que recomiendo a todos aquellos amantes de la
historia, la intriga y la lucha feminista que han llevado las mujeres a lo largo
de los años y, sobre todo, por el mensaje que transmite tan necesario para
nuestra sociedad.
Ana Isabel
Buenasss! Empezando semana con mucha energía y nueva lectura. Os dejo la sinopsis a ver qué os parece y si lo habéis leído comentarme vuestras impresiones. He terminado el 5º libro de la Serie Bergman y me he quedado un poco desesperada del género negro así que me he decidido por éste: Stella y Daniel eran adolescentes cuando tuvieron a Alice. Un año...
Título: Muertos prescindibles #3
Autores: Michael Hjorth & Hans Rosenfeld
Nº de páginas: 592
Editorial: Planeta
Género: novela negra
*SINOPSIS*
En las montañas de Jämtland dos mujeres hacen un descubrimiento macabro: del suelo sobresalen los huesos de una mano. La policía local llega a la escena del crimen y no encuentra uno, sino seis cuerpos; entre ellos, el de dos niños. Todos fueron asesinados por un disparo en la cabeza.
No hay testigos, no hay pistas y nadie ha denunciado ninguna desaparición… Cuando el equipo de Torkel Hölgrund acude al lugar de los hechos para hacerse cargo de la investigación, todo se complica. El psicólogo criminal Sebastian Bergman atormenta a todos con sus problemas personales consiguiendo, una vez más, que las tensiones vayan en aumento.
El caso resulta ser un rompecabezas mucho más complejo de lo que habían imaginado. La identidad de las víctimas es un enigma y cuando, al final, Bergman ahonda en las pistas y consigue tirar del hilo, el Servicio Secreto aparece de improviso para archivarlo. Alguien en las altas esferas quiere tapar estas muertes a cualquier precio… Pero ¿conseguirán parar a Sebastian Bergman?
Con la fuerza de Stieg Larsson y la intriga de Twin Peaks, llega un nuevo caso para Sebastian Bergman, el psicólogo criminal más brillante, atractivo e insufrible del género negro.
No hay testigos, no hay pistas y nadie ha denunciado ninguna desaparición… Cuando el equipo de Torkel Hölgrund acude al lugar de los hechos para hacerse cargo de la investigación, todo se complica. El psicólogo criminal Sebastian Bergman atormenta a todos con sus problemas personales consiguiendo, una vez más, que las tensiones vayan en aumento.
El caso resulta ser un rompecabezas mucho más complejo de lo que habían imaginado. La identidad de las víctimas es un enigma y cuando, al final, Bergman ahonda en las pistas y consigue tirar del hilo, el Servicio Secreto aparece de improviso para archivarlo. Alguien en las altas esferas quiere tapar estas muertes a cualquier precio… Pero ¿conseguirán parar a Sebastian Bergman?
Con la fuerza de Stieg Larsson y la intriga de Twin Peaks, llega un nuevo caso para Sebastian Bergman, el psicólogo criminal más brillante, atractivo e insufrible del género negro.
*AUTORES*
Michael Hjorth, nació en Visby, Suecia en 1963. Es productor de cine y televisión y guionista entre otras de la version sueca de Wallander o de Los crímenes de Fjällbacka.
Hans Rosenfeldt, cuyo nombre original es Hans Petersson, nació en Borås, Västra Götalands län, Suecia en 1964. Es guionista y el creador de una de las series escandinavas de más éxito: Bron (The Bridge).
*OPINIÓN PERSONAL*
Comienzo diciendo como siempre que es una de mis series de
libros preferida. Esta secuencia de novela negra sueca me ha cautivado desde el
primer libro y no he podido dejar pasar ninguno. Se trata de una serie
consecutiva en orden, aunque los casos son diferentes en cada libro se podría
leer independientemente de no haber leído el anterior. En mi opinión, de esta manera pierde el
toque de conocer a los personajes que para mí es algo que ha sumado que sea
bestial. Si queréis leer las reseñas de los anteriores (Secretos imperfectos #1), (Crímenes duplicados #2).
En esta tercera parte los dos escritores vuelven a
sorprender y a quitarte las ganas de hacer cualquier otra cosa que no sea leer
para saber qué ha pasado con esas personas enterradas en la montaña. Ahora
conocemos más a los personajes, se ha profundizado en ellos y eso ha hecho que
los veamos más humanos, más reales. Para los que no habéis leído ningún libro
de la serie y empezáis con este el equipo está formado por: Torkel Hölgrund el
jefe del grupo, Úrsula una mujer que con su cámara en mano no se le escapada
nada del escenario del crimen, Vanja una policía competente, Billy el más
técnico del equipo y Sebastian Bergman. En este libro tenemos una nueva
incorporación que no os voy a revelar…
Sin duda el protagonista Sebastian Bergman es la joya de la
corona, el que nos hará sentir un cúmulo de emociones hacia su persona y hacia
el caso. Lo puedes querer o no pero imposible no admitir que tiene algo que lo
hace especial, sin duda ser él: el inconfundible Sebastian Bergman.
Respecto a la trama que se desarrolla, hay dos temas que se
tratan: el terrorismo y los refugiados. Algo de lo que se está hablando en la
realidad y lo encontramos también en esta historia. Nuestro equipo de
homicidios tendrá que resolver un caso bastante complicado por las
circunstancias que lo rodean, sin pistas, sin nombres, sin rastro de denuncias
por desaparición… Por otro lado surgen otros personajes como Shibeka, una mujer
árabe que quiere denunciar la desaparición de su marido pero nadie escucha su
voz, hasta que se hace fuerte y un periodista intenta ayudarla. Aunque no forma
parte de los protagonistas, la verdad es que también está detallado su perfil y
enseguida nos ponemos en su piel. Es un punto a favor de esta serie, que no te
pierdes detalle de los rasgos de los personajes, conoces su situación y te van
dando pistas para empatizar con ellos.
Por otra parte, es cierto que me ha costado más seguir este
libro aunque lo he devorado a pesar de sus 592 páginas, para mí ha tenido un
ritmo más lento pero tampoco me ha disgustado del todo. Quizás he echado en
falta más acción, más momentos que me dejasen sin aliento. Esto se ha resuelto
con algunas sorpresas que me he llevado y sobre todo con el final….
Impresionante final, no me lo esperaba para nada, he tenido que leer el
siguiente al instante.
En definitiva, aunque con un ritmo más lento, esta serie
merece la pena leerla y conocer a Sebastian Bergman y a todo el equipo de
Homicidios.
¡Feliz día internacional del Libro y por supuesto, de los derechos de autor! Esperamos que tod@s estéis pasando un día estupendo, lleno de encuentros, lectura y descubrimientos. Nosotras este año nos ha tocado pasarlo en casa, pero rodeadas de historias que nos tienen enganchadisimas y de las que pronto tendréis reseña en el blog. Una familia es hallada asesinada en su propia casa....
Título: Crímenes duplicados #2 Autor: Michael Hjorth & Hans Rosenfeld Editorial: Planeta Nº de páginas: 624 Género: novela negra. *SINOPSIS* Mientras una ola de calor azota Estocolmo, una serie de mujeres son halladas brutalmente asesinadas, y la brigada de investigación criminal se encuentra en un callejón sin salida. Los cuerpos llevan la firma de Edward Hinde, un asesino en serie encarcelado hace quince...
- Nacional - Premio: ejemplar de La sinfonía del tiempo. - Fecha: del 22-3-2018 al 12-4-2018 - Nacional - Internacional - Premio: Trilogía Culpables de Mercedes Ron - Fecha: del 8-3-2018 al 8-4-2018 - Internacional - Premio: 2 vales de 20 € en Amazon - Fecha: del 7-3-2018 al 7-4-2018 - Nacional - Premios: 1 ejemplar de Sigo siendo yo 1 ejemplar de...
Título: Secretos imperfectos #1 Autor: Michael Hjorth & Hans Rosenfeld Editorial: Planeta Nº de páginas: 528 ISBN: 9788408155164 *SINOPSIS* De los creadores de The Bridge, llega la serie que acelerará tu pulso. Llega a España la primera entrega de la serie de la novela negra que arrasa en Europa. Un joven de dieciséis años ha sido brutalmente asesinado. Un brillante equipo policial, dirigido por el experto...
Poema Buscar las palabras exactas que no hagan daño ni hieran redactar una disculpa acompañar una lágrima dibujar una sonrisa esconder el olvido. Acariciar tu nombre despertar el amanecer dibujar las caricias escribir sobre tu piel. Buscar las palabras exactas que no hagan daño ni hieran buscar un rayo de sol regalarte primaveras decorar el firmamento con tu nombre las estrellas y el...