¿Qué estamos leyendo?
abril 06, 2016Título: Cicatriz
Autor: Juan Gómez Jurado
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 512
Año de publicación: 2015
ISBN: 978-84-666-5799-0
*SINOPSIS*
Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto. Una novela que te hará mirar de otra forma a la persona con la que duermes. Una historia absolutamente adictiva firmada por el autor español de thriller más leído en todo el mundo.
Tengo que decir que la elección ha sido de mi compañera, y le tiene muy enganchada. Es una historia dura y un relato que mantiene el misterio...
Título: Los años de peregrinación del chico sin color
Autor: Haruki Murakami
Editorial: Tusquets Editores
Nº de páginas: 320
Año de publicación: 2013
ISBN: 9788483837443
*SINOPSIS*
Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo más profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciséis años atrás, cuando iba a la universidad, el que había sido su grupo de amigos desde la adolescencia cortó, sin dar explicaciones, toda relación con él. Así empezó la peor época de su vida, hasta el punto de que acarició la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa época? ¿Es posible que aquello le marcara más de lo que él cree? Tsukuru decide entonces ir en busca de cada uno de los miembros del grupo para averiguar la verdad. Con la pieza de Liszt titulada Los años de peregrinación como leit-motif, comenzará esa búsqueda, que le llevará a lugares tan dispares como la ciudad de Nagoya o Finlandia, o tan recónditos como algunos sentimientos. Decididamente, a Tsukuru le ha llegado la hora de subirse a un tren.
Este libro tenía intención de leérmelo desde hace bastante tiempo tanto por la portada, que aunque sea sencilla a mi me llamó mucho la atención, como por curiosidad de conocer este autor. He de decir que me está costando bastante engancharme a la historia y no por la forma de escribir del autor sino porque sencillamente me cuesta seguir la secuencia porque no me es suficiente.
¿Habéis leído alguno? ¿Qué os parecen? ¿y los autores?
10 comentarios
A Murakami le tengo ganas, aun no he leído nada suyo.
ResponderEliminarUn beso ^^
Es mi primer libro de este autor y quiero leerme su último libro "El elefante desaparece" para darle otra oportunidad.
EliminarUn beso
Estáis leyendo dos libros que me apetecen muchos!
ResponderEliminarDisfrutarlos.
¡un besito!
Te recomiendo muchísimo el de "Cicatriz", es facil de leer pero muy adictivo.
EliminarGracias por comentar ^^
Hola!! Tengo pendiente leer algo de Murakami, es mi gran pendiente porque me encanta la literatura japonesa
ResponderEliminarbesos
Es un buen escritor, pero este libro no me ha convencido mucho.
EliminarBesos
¡Hoola!
ResponderEliminarPues el primero no lo conocía, pero el segundo por supuesto que sí, aunque todavía no le he dado una oportunidad.
Un beso, nos leemos<3
Me pasaba lo mismo, había escuchado de Haruki pero nunca me había puesto a leer nada del autor. Aunque no me haya gustado este libro seguramente le dé otra oportunidad.
EliminarUn beso
¡¡Hola!!
ResponderEliminarNos quedamos por aquí desde http://libros-mundanos.blogspot.com.es/
Te esperamos por allí
Bonito blog!!
Besitos:D
Hola hola! Solo he escuchado sobre el de Haruki. Quizás a ese le de una oportunidad.
ResponderEliminarMe quedo por aquí. Te invito a pasarte por mi blog.
Un beso!!!
¡¡Gracias por tu comentario!!