Reseña: Red Hill
abril 20, 2016Título: Red hill
Saga: libro único
Autor/a: Jamie McGuire
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 352
Año de publicación: 2014
Encuadernación: Tapa blanda
Género: Terror
ISBN: 9788492915507
- SINOPSIS -
Nadie abre los ojos pensando que ese día tendrá que
enfrentarse al fin del mundo. Pero, a medida que los pacientes se agolpan en la
sala de urgencias del hospital en el que trabaja, Scarlet debe comenzar a
aceptar que la plaga europea sobre la que las noticias venían informando ha
llegado a Estados Unidos… y que, a partir de ese viernes, ya nada será igual.
Es lo mismo que descubre Nathan mientras corre con su hija pequeña por unas
calles donde cualquier esquina puede esconder el mordisco que conduzca a una
muerte agónica. Y lo que constata Miranda en su huida por carretera camino del
refugio donde todos ellos habrán de coincidir: Red Hill. Tras triunfar en la
novela romántica con Inevitable desastre, Jamie McGuire nos sorprende con un
thriller apocalíptico sobre personas comunes y corrientes que harán lo
imposible por sobrevivir mientras todo se desmorona a su alrededor. Por Red
Hill corre la sangre… pero también la emoción y la esperanza.
- AUTORA -
Jamie McGuire nació en Tulsa. Vivió con su madre en
Blackwell, donde se graduó de secundaria en 1997. Asistió a la Northern
Oklahoma College, la Universidad Central de Oklahoma, y al Autry Technology
Center, donde se graduó en Radiografía.
Jamie vive ahora en Enid con sus tres hijos y su esposo
Jeff. Comparten sus 30 acres con cuatro caballos, cuatro perros, y el gallo
gato.
Los libros publicados por Jamie incluyen la trilogía de
la Providencia, y el best seller de The New York Times Maravilloso desastre,
una novela contemporánea.
- OPINIÓN PERSONAL -
Como gran fan de The Walking Dead y todo el fenómeno zombie,
me apetecía mucho encontrar un libro de esta temática que me contase algo
nuevo.
La historia está narrada desde el punto de vista de tres
personajes diferentes, que comienzan siendo desconocidos hasta que una serie de
acontecimientos los une en la supervivencia. Esto, aunque en un principio
parece que va a dificultar la lectura, ocurre todo lo contrario, pues hace que
el ritmo de la narración no decaiga y que nos sintamos parte del grupo
experimentando su desesperación.
Por un lado tenemos a Scarlet, una mujer decidida y
perseverante. Madre de dos hijas a las que no duda en buscar cuando la epidemia
estalla. Me ha gustado mucho este personaje, la fuerza que muestra durante su
búsqueda y la fe que tiene en que todo va a salir bien, (aunque confieso que en
algunos momentos se la hubiese dado de comer a los zombies). También nos
encontramos a Nathan, un hombre tierno y protector que tras ser abandonado por
su mujer decide viajar junto a su hija a casa de su hermano. Y para terminar,
viajaremos junto a Miranda, su hermana Ashley y sus respectivos novios rumbo
a la casa familiar (Red Hill) donde pretenden reencontrase con los padres de
las chicas.
Por supuesto que existen personajes secundarios dignos de un
gran papel, pero eso dejo que lo descubráis vosotros.
Se puede decir que el libro está dividido en dos partes, la
primera en la que nos cuentan cómo comienza todo y cómo lo viven nuestros
protagonistas, y la segunda en la que vemos los lazos que entablan los
personajes, la manera en que conviven y a todo lo que tienen que hacer frente para
sobrevivir.
En definitiva, muy recomendado a los
amantes de los zombies, pero si no eres de ellos y buscas una lectura con
acción, intriga, amor y sobre todo aventura también es una buena opción. Los
capítulos se hacen cortos y cuando terminan no quieres parar de leer. Algo que
me sorprendió mucho fue el final, nada típico para este género.
No quiero terminar la reseña sin decir que me han encantado
los colores rojizos de la portada y que solo pensar que tienes que sobrevivir en esa granja me ha hecho partícipe de la historia.
8,5 / 10
8 comentarios
Le tengo muchísimas ganas. Mi sobrina lo tiene así que se lo cogeré prestado.
ResponderEliminarUn beso ^^
Espero que lo disfrutes tanto como yo. Un besito
EliminarUi no me gustan nada los zombies. Este no es para mí. Lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso ;)
Este no me lo llevo, esto de los zombis no es lo mio! Gracias.
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encantan los Zombis y este libro no lo conocía pero con tu reseña me confirmas que me gustaría, me lo anoto.
ResponderEliminarBesos =)
Me alegra mucho saber que te ha servido para elegirlo ^^. Gracias por comentar.
EliminarUn beso
Hola! Aunque los zombies y yo no nos llevamos nada bien, tengo curiosidad por este libro desde que lo propusieron en un grupo en el que estoy para hacer una LC. Espero animarme pronto y leerlo a ver que me parece.
ResponderEliminarBesos!
¡¡Gracias por tu comentario!!